La Macrorrueda Nacional es un encuentro comercial con expectativas de ventas superiores a los 1.900 millones de pesos.
Según la Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ACOPI, en Colombia, las pequeñas y medianas empresas representan el 99.5% del tejido empresarial y generan el 65% del empleo en el país. Sin embargo, solo el 30% de las MiPymes sobreviven luego de sus primeros cinco años de operación; cara y sello de una moneda que evidencia su impacto en la productividad del país y, al mismo tiempo, revela desafíos de sostenibilidad significativos.
Precisamente, con el fin de impulsar su competitividad y contribuir a acelerar el crecimiento empresarial en el mercado, de más de 106.000 empleadores y 1.495.000 trabajadores afiliados, Compensar continúa robusteciendo su ecosistema de desarrollo empresarial, a través de diferentes iniciativas enfocadas en cuatro ejes estratégicos: productividad e innovación, bienestar del talento humano, sostenibilidad y conexiones empresariales.
Como parte de esta filosofía, el pasado 9 de abril en el Centro de Convenciones de su sede de la Av. 68 en Bogotá, se llevó a cabo la Macrorrueda de Negocios Nacionales, un espacio de alto valor para el sector productivo por su proyección de acceso a nuevos mercados, oportunidades de negocios y ‘networking’, organizado por Compensar en articulación con Asocajas, Cafam, Cajasan, Combarranquilla, Comfama, Comfandi, Comfenalco Antioquia y Comfenalco Cartagena.
“Asocajas y 8 cajas de compensación del país nos unimos nuevamente para desarrollar este espacio de conversación, interacción, creación de oportunidades e intercambio de conocimiento, en el que grandes empresas tuvieron la oportunidad de encontrar soluciones innovadoras a sus necesidades y las MiPymes conectarse con posibles clientes. La jornada arrojó un balance muy positivo, con 473 encuentros comerciales y expectativas de ventas superiores a los $1.900 millones, preliminarmente”, afirmó María Isabel Carrascal, gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.
De manera simultánea, la agenda incluyó una jornada académica con tres conferencias: Más ventas, menos esfuerzo (Marcos Hirsch), Innovación Premium (Santiago Herrán) y Economía de la atención (Germán Dueñas). Así mismo, se desarrolló una feria empresarial para visibilizar la propuesta comercial de más de 10 empresas inscritas al Programa Territorio Mipyme de Compensar, una apuesta por la productividad y el desarrollo empresarial.
El evento contó también con la participación especial de Andrés Guzmán, presidente de Fiducoldex, quien durante su intervención se refirió a la importancia de este tipo de espacios. “Muy complacidos de poner a disposición de esta gran iniciativa que congrega empresarios, microempresarios y emprendedores del país nuestra sociedad fiduciaria, pues al estar administrando los patrimonios autónomos que terminan siendo los ejecutores de la política pública sectorial, tenemos una llegada directa a ese gran segmento que son los microempresarios”, manifestó.
Calendario Macrorruedas de Negocios Nacionales 2025
Tras la primera jornada de la Macrorrueda Nacional en Bogotá, la estrategia continuará en diferentes ciudades del país:
- 26 de junio: Barranquilla (Combarranquilla).
- Julio: Medellín (Comfenalco Antioquia).
- Agosto: Bucaramanga (Cajasan).
- Septiembre: Medellín (Comfama).
- 22 de octubre: Bogotá (Cafam).
- Noviembre: Cali (Comfandi).
Ruedas de negocio Compensar
De acuerdo con María Isabel Carrascal, además de su participación en la Macrorrueda Nacional, en articulación con diferentes aliados, Compensar planea seguir adelante con esta exitosa estrategia de relacionamiento.
“Solo en 2024, en las diferentes ruedas de negocio que desarrollamos, logramos la participación de 720 empresas, 2.439 citas de negocio y cierres de negocios por $4.000 millones, por eso ya tenemos proyectadas 7 más, exclusivas para nuestras empresas afiliadas, haciendo de las conexiones empresariales una posibilidad para contribuir a la productividad, el progreso y el bienestar integral de las micro, pequeñas y medianas empresas”, destaca María Isabel Carrascal.
Si está interesado en participar, tenga en cuenta los siguientes requisitos:
- Ser MiPyme afiliada a Compensar Caja de Compensación con mínimo 6 meses de antigüedad.
- Estar al día en el pago de parafiscales y seguridad social.
- Diligenciar el formulario de inscripción aquí.
Más información:
https://corporativo.compensar.com/productividad/asesoria-empresarial/territorio-mipyme