Cada negocio exitoso tiene detrás una historia de esfuerzo y colaboración. Para Nubia Cubillos y Giorgio Petroni, las alianzas con Compensar han sido clave para convertir sus emprendimientos en modelos de innovación y sostenibilidad.
En Colombia, crear una empresa es un logro; mantenerse en el mercado es el verdadero desafío. Superar los primeros cinco años —una meta que solo alcanzan 3 de cada 10 empresas— es un desafío considerable. En este camino, generar alianzas estratégicas se convierte en una clave esencial para garantizar la permanencia y el crecimiento de los negocios.
El 32% de las empresas que establecen colaboraciones estratégicas incrementan su productividad. Este es el caso de dos empresarios que, de la mano de Compensar, han transformado sus emprendimientos en historias de éxito, demostrando que el trabajo en equipo puede abrir puertas a nuevas oportunidades.
Nubia Cubillos: resiliencia y éxito desde las calles de Bogotá
Nubia Cubillos, fundadora de El Bodegón de Cota, es un ejemplo de superación y esfuerzo. Nubia comenzó su historia vendiendo frutas y verduras en una carretilla por las calles de Bogotá. Su sueño era crear un negocio sólido que pudiera distribuir productos de calidad, y así lo logró con un emprendimiento que centra sus operaciones en Corabastos, el principal centro mayorista de alimentos de Colombia.
“Viví una vida muy dura. La necesidad hace que uno salga adelante de cualquier manera. Bodegón de Cota nació de un esfuerzo constante, que ahora, mientras la ciudad duerme, tiene una operación que distribuye alimentos que llegan a la mesa de cientos de personas”, cuenta Nubia con orgullo.
Gracias al apoyo de Compensar, El Bodegón de Cota se encuentra entre los 55 proveedores beneficiados por el programa de ‘Compras Inclusivas’, que está dirigido a pequeños y medianos productores.
“Cuando empezamos a trabajar con Compensar, recibimos capacitación y apoyo para superar etapas difíciles. Compensar ha sido como una guía que nos empuja y nos exige para seguir creciendo”, señala Nubia.
También te puede interesar: Historias de emprendedores que inspiran: Café Campesino Xpress
El programa de ‘Compras Inclusivas’ y su impacto
A través de ‘Compras Inclusivas’, Compensar ha logrado beneficiar a los proveedores de MiPymes y empresarios que, debido a su ubicación geográfica o situación social, enfrentan barreras para acceder a los mercados. Este programa no solo los ayuda a ser parte de la cadena de suministro de Compensar, sino que también los capacita a través del programa de ‘Desarrollo de Proveedores’.
Sandra Correa, gerente de Compras y Abastecimiento de Compensar, destaca que, “este programa prioriza a los productores de la economía local, no solo en alimentos, sino también en áreas administrativas y de dotación. Además, los capacitamos para que sean más productivos y competitivos en otros mercados”.
Así mismo, el programa ofrece una plataforma de formación a través de la Fundación Universitaria Compensar, con cursos de ética, sostenibilidad, habilidades blandas y más. Actualmente, más de 2,000 proveedores están inscritos, y 602 han completado su capacitación en 2024.
Giorgio Petroni: llevando innovación al siguiente nivel
Giorgio Petroni, director de Alinnova, es otro ejemplo de cómo el apoyo de Compensar puede transformar un negocio. Alinnova se especializa en la distribución de alimentos precocidos, refrigerios y productos de panadería. “Lo mejor de estar con Compensar es que sentimos que es un trabajo en equipo. Vemos las necesidades, las desarrollamos, y ellos nos ayudan a profesionalizar nuestros procesos”, dice Giorgio.
La capacitación en innovación, gestión ambiental, reducción de huella de carbono e inocuidad alimentaria ha impulsado el crecimiento de Alinnova. Además, están avanzando en la innovación de sus procesos con el objetivo de expandirse internacionalmente en 2026.
“Actualmente tenemos tres líneas de negocio consolidadas, y gracias a Compensar, ahora contamos con otros clientes que exigen estándares de calidad. Sin su apoyo, no estaríamos donde estamos hoy”, afirma Giorgio.
Un futuro inclusivo y sostenible
Más allá de ser simples proveedores de productos y servicios, Nubia y Giorgio forman parte de una cadena de valor inclusiva y sostenible que refleja el esfuerzo diario de miles de pequeños y medianos productores.
El apoyo de Compensar permite que estos empresarios contribuyan al desarrollo, bienestar y progreso de sus comunidades, demostrando que, con alianzas estratégicas y capacitación, los sueños de los emprendedores pueden convertirse en una realidad exitosa.
Descubre más sobre estas historias inspiradoras en este video y conoce cómo el trabajo en equipo transforma vidas.