Así es el nuevo Parque Reserva de San David en la localidad de Usme  


    Parque con canchas multiples y parque infantil

    Tabla de Contenido

    Más de 25.000 residentes de la localidad de Usme, al sur de Bogotá, se verán beneficiados.

    De acuerdo con la más reciente entrega de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV) del DANE, durante el 2023 los colombianos mostraron una leve mejora en los índices de acceso a vivienda, tecnología, afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud y seguridad alimentaria. Sin embargo, el estudio también midió la percepción de pobreza de los jefes de hogar en el país y el 47,3% de las familias manifestaron tener un “hogar pobre”.

    Si bien, a nivel general, la medición arrojó avances en distintos campos, el panorama sigue siendo muy retador, más teniendo en cuenta el alto costo de vida, las dificultades que atraviesa el sistema de salud, las cifras de desempleo, entre otros.

    De otro lado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física regular en espacios verdes, como parques, reduce el riesgo de obesidad infantil, enfermedades cardiovasculares y trastornos mentales como la ansiedad y la depresión. Así mismo, ofrecen un entorno propicio para que los niños y jóvenes interactúen entre sí y con adultos, lo que contribuye al desarrollo de habilidades sociales, empatía y resolución de conflictos. Adicionalmente, estudios de la Academia de Pediatras de Estados Unidos (American Academy of Pediatrics), aseguran que el juego al aire libre promueve la creatividad y la imaginación.

    Consciente de ello y con el fiel objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que residen en las zonas donde están ubicados sus proyectos de vivienda, Compensar entregó recientemente a la población del sector de Usme, en Bogotá, el Parque Reserva de San David, un espacio ubicado en el barrio La Esperanza, al sur de esta localidad, y que abarca una extensión de 34.359 m².

    “Este parque fue pensado con el objetivo de acercar a la comunidad al deporte y la recreación, promoviendo una mejor calidad de vida para niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores”, aseguró Juan Pablo Mejía, Gerente de Vivienda y Subsidio de Compensar.

    $4.423.000 millones invirtió Compensar en el desarrollo del proyecto, que se gestó entre 2018 y 2020, generando más de 350 empleos directos e indirectos durante la construcción, y congregando también a la Secretaría de Integración Social, que participó en la planeación, la ejecución de los diseños y el desarrollo de las obras con miras a mejorar la dinámica del mismo, contemplando entre otras cosas, muros de contención, urbanismo y servicios públicos. 

    Tras superar los obstáculos que trajo la pandemia, y surtir el proceso de entrega a las entidades distritales que se encargarán de su administración, el parque abrió sus puertas oficialmente a finales de abril para beneficiar a más 25.000 residentes de Usme, y de localidades vecinas como San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar, quienes podrán disfrutar de diferentes espacios para la práctica deportiva, entre ellos cancha múltiple de microfútbol, baloncesto y voleibol; cancha de fútbol 5 en asfalto con césped sintético, patinódromo con pista peraltada para realizar pruebas de velocidad, pista plana para actividades de patinaje artístico, dos zonas infantiles, gimnasio al aire libre, amplias áreas verdes y un mirador.

    “Este no solo es un parque para la práctica deportiva, sino un espacio diseñado para que familias enteras disfruten momentos de unión y desconexión en cualquier día de la semana. Queremos que toda la comunidad disfrute de estas instalaciones y que sienta un verdadero sentido de pertenencia por ellas, cuidándolas y preservándolas para su uso óptimo”, indicó Juan Pablo Mejía.

    Más allá de la construcción de viviendas

    Siguiendo con el Gerente de Subsidio y Vivienda de Compensar, el compromiso de la entidad trasciende la construcción y entrega de las viviendas, en este caso de18 torres de apartamentos de la etapa I y 8 torres de la etapa II del proyecto Reserva de San David en Usme, contemplando además una serie de acciones orientadas a asegurar que los residentes y la comunidad vecina, puedan disfrutar de espacios adecuados para la práctica del deporte, la recreación, el entretenimiento y el sano aprovechamiento del tiempo libre.

    “Más allá de brindar la oportunidad de adquirir vivienda propia, con nuestro programa Desarrollo Social Comunitario, y a través de un equipo interdisciplinario de profesionales, brindamos una seria de alternativas que se traducen en el fortalecimiento de la vida en comunidad”, agregó Mejía.

    Y es que, por medio de su programa desarrollo social comunitario, Compensar acompaña a las familias propietarias, residentes y comunidad aledaña de los sectores donde están ubicados sus proyectos de vivienda de interés social y otras iniciativas de mejoramiento habitacional, en el fortalecimiento de capacidades orientadas a la sana convivencia, fundamentados en 4 ejes de intervención: articulación de redes; formación y capacitación; aprovechamiento de las zonas comunes del proyecto y de su entorno; y autogestión y empoderamiento.

    Durante el 2023 la organización impacto con este programa a 93.665 personas, 53% más con respecto al 2022, por medio de acciones desarrolladas en distintos frentes de trabajo, siendo las líneas de liderazgo, empresarial, y recreación y deportes las de mayor número de impactos a lo largo del año, con más de 60.000 personas beneficiadas. De igual manera, desarrolló actividades orientadas a promover las finanzas sanas y la protección del medioambiente, además de talleres pedagógicos en medios audiovisuales y en tendencias deportivas, así como festivales culturales que reunieron a más de 8.200 personas de todas las edades.

    “Lo más importante es que es la misma comunidad la que termina liderando los proyectos que desarrollas dentro del programa, en una muestra de cómo las acciones que hemos puesto en marcha contribuyen a promover personas gestoras de su propio desarrollo, en capacidad de proponer, ejecutar y mantener en el tiempo las acciones de intervención definidas de manera conjunta, contribuyendo así a la consolidación de una sociedad más equitativa, solidaria, incluyente y con igualdad de oportunidades para todos”, concluyó Juan Pablo Mejía, Gerente de Vivienda y Subsidio de Compensar.

    Para más información ingrese a corporativo.compensar.com/vivienda

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        ¡NO TE VAYAS!

        Aún quedan muchos más
        contenidos de tu interés

        suscríbete

        ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

        Suscríbete


          Compartir

          Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

          Ir al contenido