Carreras de innovación: una elección para tu futuro profesional


    jovenes estudiando tecnologia

    Tabla de Contenido

    Las carreras universitarias que integran habilidades digitales se proyectan como las más valoradas por las empresas en los próximos años. ¡Descubre los programas académicos que están impulsando la innovación en el mercado laboral!

    La tecnología ha impactado positivamente a diversas áreas del conocimiento, generando la necesidad de especialistas en mercados que hasta hace poco eran desconocidos. Es así como, los programas académicos enfocados en la innovación están marcando el rumbo de una nueva generación de profesionales.

    Según el Banco Mundial, se estima que la innovación será responsable de al menos el 50% del crecimiento económico mundial en los próximos años. Un escenario que responde a la necesidad de formar talentos con habilidades impulsadas por la transformación digital.

    En este sentido, para Ximena Serrano, directora del área de Gestión Académica de la Fundación Universitaria Compensar, “avanzar en procesos formativos afines a la innovación, teniendo en cuenta las tendencias actuales, siempre será una buena decisión. Sin embargo, es importante que quienes aspiren a estas carreras, hagan un ejercicio de reconocimiento de habilidades y fortalezas propias para afrontar los retos del proceso educativo”.

    Por qué elegir una carrera de innovación

    De acuerdo con Ximena Serrano, en el mercado laboral se observa una creciente demanda de habilidades impulsadas por la transformación digital. Optar por una carrera de innovación te brinda la oportunidad de abrir las puertas hacia un futuro con mayores posibilidades en diversos aspectos, que incluyen:

    • Mayor impacto: las carreras de innovación te permiten ser parte activa del cambio y la transformación en el mercado. Cada paso que das, desde el desarrollo de nuevas tecnologías hasta el diseño de soluciones innovadoras, tienen un impacto significativo.

    • Creatividad constante: la innovación fomenta la creatividad. En estas carreras tienes la libertad de explorar ideas nuevas y pensar fuera de lo común para encontrar soluciones transformadoras y responder a los desafíos profesionales.

    • Oportunidades laborales: el campo de la innovación está en constante crecimiento y evolución, ofreciendo mayores posibilidades de trabajo. Desde empresas líderes en tecnología hasta startups emergentes, cuentan con una oferta de oportunidades amplia y diversa.

    • Flexibilidad y diversidad: cuando optas por una carrera de innovación, puedes explorar una variedad de industrias y disciplinas, desde la tecnología y la ciencia, hasta el diseño y los negocios.

    • Aprendizaje continuo: en un campo dinámico como la innovación, tu aprendizaje nunca termina. Siempre hay nuevas tecnologías que dominar, nuevas habilidades que adquirir y desafíos por superar.

    También te puede interesar: ¿Qué debes tener en cuenta antes de inscribirte a la universidad?

    5 carreras con mayor proyección en innovación

    1. Inteligencia Artificial y/o aprendizaje automático

    inteligencia artificial

        Según el informe Future of Jobs Report, se espera que la Inteligencia Artificial (IA) genere millones de nuevos empleos para el 2025, a pesar de la automatización de algunas tareas. Las carreras relacionadas con la IA y el aprendizaje automático están entre las más demandadas, con un estimado de crecimiento del 20% en ofertas de empleo en los próximos cinco años.

        2. Análisis de datos y especialistas en marketing digital

        Se estima que el campo del análisis de datos tenga un crecimiento del 32% (Future of Jobs Report) en la demanda laboral en los próximos años, lo que lo convierte en una de las áreas más valoradas en el campo de la innovación. Por su parte, el marketing y la estrategia digital, proyectan un crecimiento superior al 25%, lo que refleja la creciente importancia que tiene para las empresas tener presencia digital.

        3. Programación, diseño y ciencia de datos

        En este campo existe una alta demanda por programas relacionados con la programación, diseño, desarrollo de software y ciencia de datos. Además, carreras como Ingeniería Multimedia y Diseño Visual han experimentado un crecimiento significativo. A su vez, en el nivel de posgrado, la especialización en Big Data es uno de los programas más solicitados.

        4. Energías renovables y sostenibilidad

        Con el impacto que ha tenido el cambio climático, las carreras enfocadas en energías renovables y sostenibilidad han tomado fuerza en el campo de la innovación. El desarrollo de tecnologías como paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía han impulsado la transición hacia un futuro más sostenible, abriendo las oportunidades a la llegada de nuevos profesionales en este campo.

        5. Finanzas tecnológicas (Fintech)

        El Fintech es un sector de la industria financiera que aprovecha la tecnología de manera innovadora para mejorar y automatizar los servicios financieros. Actualmente, las empresas están desarrollando soluciones como plataformas de pago móvil, criptomonedas o servicios para democratizar el acceso a servicios financieros y transformar la forma como se gestiona el dinero.

        Ten en cuenta…

        Si estás decidido a marcar la diferencia a través de la innovación, algunos consejos clave para tu viaje:

        • Desarrolla habilidades de vanguardia: en un mundo impulsado por la tecnología, es fundamental que te mantengas al día con las últimas tendencias. Enfócate en adquirir habilidades en ciencia de datos, inteligencia artificial y sostenibilidad para destacarte en el campo de la innovación.
        • Explora programas interdisciplinarios: como complemento a tu programa académico. Busca alternativas que combinen diseño, tecnología y emprendimiento para obtener una visión completa y creativa en tu formación.

        • Fomenta tu habilidad de comunicación y liderazgo: si te apasiona trabajar con comunidades y desarrollar el talento humano, es importante que te enfoques en mejorar estas habilidades para llevar a cabo proyectos de impacto social.

        • Cultiva la empatía y la adaptabilidad: la capacidad de acoplarse y comprender las necesidades de los demás es invaluable. Fomenta la empatía y la adaptabilidad para abordar los desafíos de manera creativa y efectiva.

        • Desarrolla la inteligencia emocional: te ayudará a superar los obstáculos y los momentos difíciles en tu camino hacia la innovación. Además, te permitirá gestionar tus emociones y relaciones de manera positiva.

        Como parte de la dinámica académica actual, la UCompensar trabaja en el desarrollo de habilidades que promuevan la creatividad y la innovación en diferentes áreas de conocimiento, para que los estudiantes puedan aportar al desarrollo de las empresas en cualquier sector de la economía.

        Descubre el plan de estudios de los programas académicos ofrecidos por la Fundación Universitaria Compensar, diseñados para preparar a los profesionales del futuro. ¡Explora y sé parte del cambio!

        Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


            Artículos relacionados

            ¡NO TE VAYAS!

            Aún quedan muchos más
            contenidos de tu interés

            suscríbete

            ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

            Suscríbete


              Compartir

              Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

              Ir al contenido