Hipertensión arterial: ¿la puedes prevenir?


    medico femenino midiendo la presion arterial

    Tabla de Contenido

    Cuando adoptas un estilo de vida saludable disminuyes los riesgos de padecer hipertensión arterial y reduces las probabilidades de enfermedades relacionadas. Descubre las claves para prevenir esta condición médica.

    La hipertensión es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 46% de los adultos desconocen que la padece; 4 de cada 5 afectados no reciben un tratamiento adecuado y solo alrededor del 21% la tienen bajo control.

    La buena noticia es que la hipertensión arterial, en muchos casos, puede prevenirse con cambios en el estilo de vida y un enfoque consciente en la salud cardiovascular, así lo destaca la doctora Carolina Quintero, médico familiar de Compensar.

    Para empezar ¿qué es la hipertensión arterial?

    Es una enfermedad caracterizada por un aumento de la presión en el interior de los vasos sanguíneos (arterias). Esta condición se presenta cuando la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes arteriales es alta, lo que provoca que los vasos sanguíneos se dañen progresivamente, afectando su elasticidad y funcionalidad.

    Este daño progresivo favorece el desarrollo de diversas enfermedades cardiovasculares, como eventos coronarios (infartos) y lesiones renales, ya que los riñones pierden su capacidad de filtrar adecuadamente los desechos del cuerpo. Además, puede provocar daños significativos en la retina, lo que resulta en problemas de visión o incluso ceguera.

    Síntomas de la hipertensión arterial

    La hipertensión arterial es conocida como una “enfermedad silenciosa” porque puede pasar desapercibida durante muchos años, hasta que surge una complicación grave. Por esta razón, es importante tratarla de manera preventiva mediante una valoración anual.

    En algunas situaciones, pueden aparecer ciertos síntomas como:

    • Dolor de cabeza (cefalea).
    • Mareos o vértigos con sensación de inestabilidad o pérdida del equilibrio.
    • Problemas de visión.
    • Insuficiencia renal crónica.
    • Palpitaciones.
    • Dificultad para respirar.
    • Sangrado nasal.

    También te puede interesar: Test: Descubre si eres propenso a tener tensión alta

    Así puedes prevenir la hipertensión arterial

    Si bien la hipertensión arterial a menudo presenta síntomas poco evidentes, existen diversas acciones que se pueden tomar para evitar y controlar esta enfermedad. Algunas recomendaciones que sugiere la doctora Carolina Quintero incluyen:

    • Mantener un peso ideal: el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes para la hipertensión. Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente es esencial.

    • Cuidar la ingesta de sodio: reducir el consumo de sal es vital para controlar la presión arterial. Optar por alimentos saludables y evitar los procesados, que suelen tener un alto contenido de sodio, puede ayudar.

    • Mantenerse hidratado: beber suficiente agua a lo largo del día contribuye a la salud cardiovascular y ayuda a mantener la presión arterial en niveles óptimos.

    • Realizar actividad física de forma regular: como caminar, correr, nadar o practicar deportes, te ayuda a mantener la presión arterial bajo control.

    • Asistir a controles médicos periódicos: realizarlos es vital para la detección temprana y el tratamiento adecuado cuando se presenta.

    • Dormir adecuadamente: un buen descanso ayuda a mantener la presión arterial en niveles normales.

    • Evitar el consumo de tabaco y alcohol: dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol son hábitos saludables para controlar la hipertensión.

    Así como adoptar hábitos saludables te ayudarán a prevenir los riesgos de padecer de hipertensión arterial, existen métodos naturales que complementan este enfoque preventivo y promover tu bienestar general. ¡Toma nota!

    remedios naturales para la hipertension

    ¿Quieres transformar tu alimentación y disfrutar de una vida más saludable? Haz parte del Curso de cocina saludable, en donde aprenderás a preparar deliciosas comidas que no solo satisfacen tu paladar, sino que también nutren tu cuerpo y mejoran tu bienestar integral.

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        ¡NO TE VAYAS!

        Aún quedan muchos más
        contenidos de tu interés

        suscríbete

        ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

        Suscríbete


          Compartir

          Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

          Ir al contenido