Test carnavalero: ¿Qué tanto sabes del Carnaval de Barranquilla?


    carnaval de barranquilla

    Tabla de Contenido

    Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre el Carnaval de Barranquilla con este test carnavalero. Descubre cuánto sabes sobre esta festividad emblemática, llena de color, música y tradición.

    Cada año, durante cuatro días, la capital del Atlántico es epicentro de una de las fiestas más importantes de Colombia, el Carnaval de Barranquilla, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

    Test carnavalero

    Esta tradición cultural llena de magia, música, color y mucha alegría, se toma las calles de Barranquilla con fiestas callejeras, comparsas y desfiles. Allí, personajes icónicos como la Marimonda, la Negrita Puloy, María Moñitos, el Garabato, entre otros, celebran la diversidad cultural y la riqueza folclórica del Caribe colombiano.

    Por eso, para poner a prueba cuánto sabes sobre esta fiesta cultural que traspasa fronteras, te compartimos este test.  ¡Arranquemos!

    *Selecciona la respuesta que consideres correcta.

    1. ¿Cuál es el origen del Carnaval de Barranquilla?

    origen del carnaval de barranquilla

    2. ¿Cuál es el lema del Carnaval de Barranquilla?

    lema del carnaval de barranquillaa

    3. ¿Qué significa el término "marimonda" en el Carnaval?

    marimonda carnaval de barranquilla

    4. ¿Qué representa el Rey Momo?

    rey momo carnaval de barranquilla

    5. ¿Cuál es el himno oficial del Carnaval de Barranquilla?

    la pollera colora

    6. ¿Qué instrumento es característico en la música del Carnaval de Barranquilla?

    gaita carnaval de barranquilla

    7. ¿Qué es la "Batalla de Flores" en el Carnaval de Barranquilla?

    batalla de flores

    8. ¿Cuál es el evento que marca el fin del Carnaval?

    entierro de joselito

    Curiosidades que debes saber del Carnaval

    Detrás de cada comparsa, baile y personaje, se esconden curiosidades que hacen del Carnaval una experiencia cautivante. Descubre algunas de ellas:

    • Origen incierto: aunque el Carnaval tiene raíces en las celebraciones europeas introducidas por los españoles y portugueses, el origen exacto del se pierde en la his    toria. Se estima que hace más de un siglo se celebró el primer Carnaval en suelo barranquillero.

    • Batalla de Flores: esta celebración surgió como respuesta a la Guerra de los Mil Días. Tras la suspensión del Carnaval desde el año 1900 por el conflicto, la finalización de la guerra en 1902 inspiró al general Heriberto Vengoechea a organizar un evento antibélico que buscaba promover la reconciliación y la paz en la ciudad. Así nació La Batalla de Flores en 1903.

    • “Quien lo vive es quien lo goza”: la mítica frase fue inventada por Marcela Blanco Lara, Patricia Maestre y Ricardo Chams, tres miembros de la Fundación del Carnaval de Barranquilla en 1993. Su objetivo era promocionar la celebración a nivel nacional e internacional.

    • La Marimonda es una representación satírica de la élite barranquillera: el disfraz surgió alrededor de 1800 como una burla de la clase obrera y los esclavos hacia los funcionarios públicos. Se convirtió así en un símbolo de crítica social y uno de los personajes más queridos y reconocidos del Carnaval de Barranquilla.

    • ‘Te olvidé’, el himno del Carnaval de Barranquilla, es una adaptación de un poema español: La canción musicalizada en 1954 por Antonio María Peñalosa Cervantes y cantada por Alberto Fernández, es una adaptación de un poema del español Mariano San Idelfonso. “Yo te amé con gran delirio / de pasión desenfrenada / te reías del martirio / te reías del martirio / de mi pobre corazón”.

    Personajes icónicos del Carnaval

    Familiarizarte con los personajes insignia del Carnaval es esencial para que comprendas la importancia que hay detrás de cada historia que da vida a esta festividad. Entre los personajes más destacados encontrarás:

    La Marimonda

    El personaje más querido y representativo del Carnaval de Barranquilla. Su figura se burla de las apariencias y forma de vestir de la clase alta barranquillera. Este personaje es uno de los más esperados por su llamativa vestimenta colorida y festiva.

    El Rey Momo

    Es una figura que representa el espíritu burlón y satírico. Recuerda que nada es demasiado importante en la vida y que incluso ante las mayores dificultades, es posible encontrar motivos para reír. Inspirado en la deidad griega del mismo nombre, esta figura tiene sus raíces en la cultura hispánica y europea.

    La Negrita Puloy

    El origen de este personaje se debe a la imagen de una marca de detergente venezolano llamado Puloil, cuyo nombre proviene del inglés pull oil, que significa “quita grasa”. Desde entonces su traje bautizado como Las Negritas Puloy se ha convertido en uno de los personajes más queridos y reconocibles del Carnaval.

    El Garabato

    Es un personaje inspirado en las máscaras africanas que simboliza la eterna lucha entre el bien y el mal. Su máscara representa la dualidad de la vida y la muerte, recordando la importancia de mantener el equilibrio y la armonía en cada acto realizado.

    Joselito Carnaval

    El personaje legendario en Barranquilla que nunca se pierde una fiesta y siempre está listo para divertirse al máximo. La historia cuenta que Joselito tiene su origen en el cochero Nicolás Ariza, quien se entregó por completo al Carnaval y tras intensas celebraciones, colapsó en las calles de Barranquilla. Es el símbolo del cierre de las fiestas bajo el cántico de “Ay, José, te fuiste para siempre”.

    Ahora que conoces más sobre esta celebración es momento de prepararte para vivir una experiencia inolvidable en el Carnaval de Barranquilla. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración y disfrutar al máximo!

    En Compensar puedes planificar tu viaje con los planes que la Agencia de Viajes tiene para que puedas disfrutar de esta y otras festividades que forman parte de la agenda de ferias y fiestas en 2024.

    Comparte este artículo:

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        ¡NO TE VAYAS!

        Aún quedan muchos más
        contenidos de tu interés

        suscríbete

        ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

        Suscríbete


          Compartir

          Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

          Ir al contenido